Diccionario jurídico de derecho de familia e internacional

Conciliación

¿Qué es la conciliación? La conciliación es un proceso voluntario en el que las partes involucradas en un conflicto intentan llegar a un acuerdo a través de la mediación de un tercero neutral. Esta tercera persona, a menudo un abogado o un mediador, ayuda a las partes...

Contrato

¿Qué es un contrato? Un contrato es un acuerdo legalmente vinculante entre dos o más partes. El contrato establece los términos y condiciones de una transacción, incluyendo las obligaciones y responsabilidades de cada parte, y puede ser utilizado en una amplia...

Sentencia

¿Qué es una sentencia? Una sentencia es una resolución judicial que pone fin a un proceso judicial. La sentencia se emite después de que el juez o tribunal ha analizado todas las pruebas y argumentos presentados por las partes involucradas en el caso. En la sentencia,...

Apelación

¿Qué es la apelación? La apelación es un recurso legal que permite a una de las partes en un proceso judicial impugnar la sentencia o resolución emitida por el juez o tribunal encargado del caso. Este recurso se puede utilizar en cualquier momento del proceso, siempre...

Litigio

El litigio es un término jurídico que se refiere a la disputa entre dos partes que buscan resolver una controversia en un tribunal de justicia. El proceso legal es una parte importante de cualquier sistema de justicia y permite a las personas buscar una resolución...

Nulidad

Junto con el divorcio y la separación, la nulidad es una de las razones por las que se pone fin al matrimonio. En concreto, la nulidad supone la invalidez del matrimonio cuando no reúne los requisitos que exige la ley.   ¿Cómo se produce la nulidad del...