La importancia de la mediación y los acuerdos entre las partes

por | Abr 27, 2016 | Separaciones y divorcios

Muchas veces cuando recibo a un cliente en mi consulta, le cuento los pasos de un proceso judicial, los derechos que le asisten, lo que implican las medidas para los niños y la búsqueda siempre final del interés del menor. Pero también les advierto que siempre es mejor un acuerdo a un buen pleito, porque un proceso judicial no solamente depende de tener un buen o mal abogado que defienda tus intereses, sino del Juzgado que tengas en suerte tener.Así, y aun siendo cierto que no hay asunto igual, dependiendo del Juzgado, las resoluciones pueden ser muy, pero que muy diferentes, y la dificultad se incrementa cuando además nos encontramos ante Juzgados mixtos, esto es, Juzgados que tienen competencia en asuntos de instrucción penal y asuntos civiles, en los cuales, por la propia falta de medios, los procesos de divorcio pueden ser eternos.

Aún en caso de los Juzgados especializados, por ejemplo, los de Madrid, las resoluciones judiciales pueden ser muy diferentes dependiendo del Juzgado de Primera instancia que puedas tener, pero con la gran ventaja de que dichos juzgados son especialistas en la materia, y conocen a la perfección la actual jurisprudencia y la aplican – salvo alguna que otra excepción -. Lo mismo ocurre con las Audiencias Provinciales, donde llegan los recursos de apelación, resulta cuanto menos curiosa la diferencia existente en la actualidad entre las dos secciones de la Audiencia Provincial de Madrid, en las cuales y sobre una misma cuestión, pueden llegar a dictar dos resoluciones diferentes.

Siempre es más fácil cumplir aquello que se ha acordado a que lo imponga un tercero

Por eso resulta tan necesario llegar a acuerdos, acudir a mediación para ayudar a las partes a llegar a acuerdos, porque aun teniendo en cuenta que ninguna familia o divorcio es igual, tampoco lo es el Juzgado, y siempre es más fácil cumplir aquello que se ha acordado a que lo imponga un tercero.

El proceso judicial desgasta tanto a nivel emocional como económico, y también existen las resoluciones injustas o bien no ajustadas a derecho (que no es lo mismo), en las cuales no queda más remedio que luchar, y estar años hasta que reconozcan ese derecho que lamentablemente no fue inicialmente reconocido. No me cansaré de intentar hasta la saciedad que mis clientes acudan a mediación o si no resulta posible, intentar por mi parte, llegar a un acuerdo.

El proceso judicial será diferente según el Juzgado que te corresponda, así como la sentencia judicial.

Es mejor un acuerdo a un buen pleito

Artículos similares

¿Me voy a divorciar?

Cinco señales que anuncian una separación. Son frecuentes las consultas que recibimos en el despacho en las que, si bien la decisión de poner fin a la relación no está tomada, sí es necesario tener...

leer más

El divorcio en España

El divorcio en España es un proceso que permite a una pareja casada disolver su matrimonio de manera legal y poner fin a su vínculo matrimonial. Vamos a desarrollar los puntos más relevantes, de...

leer más
Share This