Una de las causas habituales en los procesos de divorcio, se encuentra en las disputas económicas. Cuando hay problemas en la economía familiar, comienzan los conflictos, los cuales pueden terminar, resolviéndose con la aplicación de una economía equilibrada o, derivar en divorcio o ruptura, lo que supone, en muchas ocasiones, incrementar la mala situación económica familiar.
En líneas generales, los motivos suelen ser que uno de los dos cónyuges o bien no trabaja, o bien tiene un sueldo muy inferior, pero pretende un nivel de vida muy superior al que corresponde a la familia.
En la actualidad, da igual que el cónyuge que no trabaje sea el hombre o la mujer, como he tenido la oportunidad de comprobar en mi despacho, al que han acudido tanto hombres como mujeres explicando su situación, en la cual, es el hombre el que no trabaja, siendo la mujer la que se ocupa del sostenimiento de la economía familiar.
El hecho de que uno de los cónyuges no trabaje, a día de hoy, y salvo acuerdo muy claro entre partes, origina un sinfín de disputas, y además puede originar una situación de “infidelidad económica”. Me refiero al hecho de que el cónyuge que trabaje, oculte o intente ocultar ingresos derivados de su trabajo, o procedentes de otro tipo de rendimientos, o bien, esta actitud sea realizada por el cónyuge que no trabaje.
la infidelidad “económica” se basa en que cualquiera de los cónyuges gasta el dinero por encima de sus ingresos
También podemos denominar “infidelidad económica”, a la situación en que cualquiera de los cónyuges, gasta el dinero muy por encima de los ingresos que existen, generando deudas continuas, y provocando conflictos con su pareja, quien intenta adoptar unas medidas económicas mas moderadas, al conocer lo insostenible de la situación en el futuro.
Y si no se adoptan las medidas necesarias, esta situación puede terminar en divorcio o ruptura de la pareja, y en el mejor de los escenarios, sin que existan muchas deudas que asumir, porque en caso contrario, no solamente nos enfrentamos a un divorcio o ruptura sino a una posible quiebra económica, lo que complica mucho mas la situación.
la infidelidad “económica” no es causa de divorcio en nuestro derecho, pero sí de la toma de la decisión
La “infidelidad económica” no es causa de divorcio en nuestro derecho, pero sí, en muchas ocasiones, es causa de la adopción de la decisión de divorcio o ruptura.