Testamentos

Un testamento se realiza para proteger el patrimonio familiar, y con el fin de que pase a tus herederos (descendientes, ascendientes o hermanos) de forma que ese patrimonio quede para los tuyos.

 

Podemos ayudarte, contacta con nosotros

Privacidad

Pero además, un testamento te permite tomar otras decisiones:

  • Si tienes hijos menores, puedes dejar nombrado un administrador de bienes para evitar, por ejemplo, que si faltas tú, tu ex pareja administre tu patrimonio y la herencia de tus hijos.
  • Puedes dejar orientaciones o cláusulas para proteger a tu cónyuge o pareja de hecho.
  • Puedes hacer un buen testamento que evite riesgos y no sea tan cerrado que sea difícil de aplicar y genere conflictos.

Las herencias abarcan muchos aspectos: donaciones en vida, bienes colacionales, etc. Han generado a lo largo de la historia una extensa casuística cuyo conocimiento nos permite ayudarte a evitar problemas frecuentes y a que se respeten los derechos de tus herederos y tus últimas voluntades.

Testamento a favor de ONG

El Código Civil prevé una herencia forzosa en favor de los llamados “herederos forzosos”. Pero puede haber personas que no tengan herederos, en cuyo caso, a su fallecimiento, sus bienes pasan a propiedad del Estado.

Aquellas personas que sepan que no tienen herederos conforme a la línea de sucesión prevista en la legislación (descendientes, ascendientes, hermanos), pueden redactar un testamento que contemple la donación de su patrimonio a las ONG de su elección.